Cada proyecto de construcción trae consigo diversos desafíos, como la logística de materiales o imprevistos climáticos. Una mala gestión de obra podría ocasionar severos retrasos que tendrán grandes repercusiones económicas.
Es por esto que, en TREBOTTI trabajamos bajo el modelo EPC, una metodología donde podrás dejar en manos expertas todo este proceso. En este artículo te compartimos todo lo que tienes que saber sobre esta modalidad y cómo la utilizamos para que cada proyecto de construcción sea exitoso para garantizar eficiencia, sostenibilidad y cumplimiento en cada obra.
Los riesgos de la mala gestión de proyectos industriales
Iniciar un proyecto de construcción es muy emocionante, este marca el comienzo de nuevas oportunidades para el negocio y el crecimiento de una empresa. Sin embargo, trabajar con profesionales inexpertos puede transformar esta positiva experiencia en una pesadilla.
La mala gestión de proyectos industriales puede resultar en:
- Problemas de comunicación, que podrán generar malentendidos con el cliente y errores en los equipos de trabajo.
- Retrasos en tiempos de entrega, ya sea por errores de logística o contratiempos inesperados que postergarán el inicio de operaciones.
- Requerir más presupuesto del estimado, que podría deberse a un cálculo erróneo de las necesidades del proyecto, resultando en una carga mayor para el cliente.
- Entrega de una obra de baja calidad, donde la operación no pueda realizarse como planeado debido a fallas estructurales y/o técnicas.
¿Cómo el modelo EPC crea proyectos exitosos?
- Este tipo de contrato conocido como llave en mano te permitirá trabajar con un único contratista, quien deberá entregar la obra completa. Esto reducirá comunicación innecesaria y aumentará la eficiencia operativa asociada a tener un solo encargado.
- Debido a los múltiples beneficios que se asocian a esta metodología, en TREBOTTI la utilizamos para garantizar la excelencia operativa en todo el proceso. Donde, nuestra amplia experiencia y múltiples certificaciones nos respaldan como proveedores de máxima calidad.
Las mejores prácticas EPC
Crear un proyecto de construcción de calidad es posible, siempre y cuando se mantenga la excelencia durante todo el proceso:
- Diseño y planeación: La etapa más crítica del proyecto de construcción ya que crea las bases para el resultado final. Los errores en diseño podrían incrementar en un 30% el presupuesto final. En ese sentido, se deberá contemplar todos los posibles contratiempos y alcance del proyecto de ingeniería en un inicio.
- Ejecución: Luego de aprobado el proyecto será necesario ponerlo en marcha, gestionando adecuadamente la obra, los materiales y seguir las especificaciones iniciales.
- Post-Construcción: Al finalizar la obra es fundamental dar un seguimiento de los resultados, además de entregar todos los datos necesarios al cliente.
Tecnología aplicada a proyectos industriales
Otra de las características de una edificación exitosa es el uso de la tecnología para la supervisión y operación del proyecto. Estas herramientas ayudarán a los profesionales a tener información más certera y precisa.
Una de las más populares es el Building Information Modeling, más conocido como BIM. Más que una aplicación tecnológica, es un método de trabajo colaborativo que centraliza toda la información en un solo lugar. Este te permitirá ahorrar hasta un 10% del costo del proyecto, maximizando su eficiencia y calidad, reduciendo errores.
En TREBOTTI nos caracterizamos por entregar proyectos eficientes en tiempo y forma, manteniendo la calidad en cada etapa del proceso, donde utilizamos lo último en tecnología constructiva.
Si buscas trabajar de la mano del líder en el sector de la construcción en México, somos la opción perfecta para ti. Conoce nuestra visión de excelencia desde el primer día. Agenda una llamada hoy.